Poetas en el Prado: «Puñal y nube: un diálogo con la pintura de Caravaggio» por Luis Luna

El dolor y la desubicación del exilio son temas que traman la pintura de Caravaggio en una sutil urdimbre que se relaciona con la obra propia del poeta Luis Luna, interrelacionando la construcción pictórica y la poética en una suma de sensaciones y técnicas para construir la pérdida.

Esta conferencia forma parte del ciclo «Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma».

Publicidad

Poetas en el Prado es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son invitados como ponentes para introducir a las motivaciones y los procesos de su trabajo y para hacer entender obras de la colección del Museo del Prado como guías o referentes de sus búsquedas.

No separes de mi cuerpo el alma

El exilio es el denominador temático común de este primer ciclo de Poetas en el Prado. No es sencillo hablar de una realidad como esta: el exilio. Los cuerpos que migran poseen almas rezagadas. ¿Puede la belleza ser el lugar de acogida de estas almas rezagadas, incluso extraviadas? Los y las poetas –no importa si es la palabra, la imagen o el sonido su herramienta de creación– podrían ofrecernos alguna respuesta válida a esta cuestión acerca del refugio de las almas, ¿y los cuerpos?

Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma
Sábados 1 de octubre, 5 de noviembre, 3 de diciembre de 2022 y 14 de enero de 2023

Más información sobre este ciclo de conferencias:
https://www.museodelprado.es/recurso/poetas-en-el-prado-i-no-separes-de-mi-cuerpo-el/35b70de8-78c2-407f-94ca-93350e6b13b4

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí