La conferencia «Zóbel, el presente eterno», impartida por Felipe Pereda (Harvard University), es parte del ciclo «Museos, maestros antiguos y nuevos pintores».
La obra de Fernando Zóbel (Manila, 1924-Roma, 1984) constituye una de las más originales y, en cierto modo, también polémicas propuestas de la vanguardia de mediados del siglo XX: una obra elaborada cruzando las fronteras que dividen el arte de la pintura de la práctica del dibujo, así como las que separaban el canon occidental de la tradición asiática, y, no menos importante, la frontera imaginaria que el discurso de la vanguardia había levantado entre la modernidad y la tradición, entre el futuro y el pasado. Para comprenderlo, resulta imprescindible recuperar los años extraordinarios de su formación académica americana. Esta conferencia es una reflexión sobre los argumentos que articulan la exposición Zóbel. El futuro del pasado, de cuya curaduría Felipe Pereda ha estado a cargo.
En paralelo a la exposición «Zóbel. El futuro del pasado», este curso se ocupa en cuatro sesiones de una relación tan evidente y al mismo tiempo tan compleja como la del artista con el museo, tratando tres casos singulares: el del propio Fernando Zóbel y los de Manolo Millares y Antonio Saura, dos artistas del grupo El Paso y tres de la generación abstracta española de los 60, cuya obra decididamente contemporánea implicó una larga y densa conversación con la tradición y los maestros del pasado.
CICLO DE CONFERENCIAS
«Museos, maestros antiguos y nuevos pintores»
8, 15 y 22 de febrero y 1 de marzo de 2023
Más información sobre este ciclo:
https://www.museodelprado.es/recurso/museos-maestros-antiguos-y-nuevos-pintores/4f68f735-a774-4d0f-b8a5-9df2d824c844